La movilidad eléctrica es una realidad en auge y contar con un cargador de coche eléctrico en casa o en la empresa se ha convertido en una necesidad. Para que tu instalación sea segura, eficiente y cumpla con la normativa vigente, aquí te explicamos los aspectos más importantes a tener en cuenta.
1. ¿Por qué instalar un cargador para coche eléctrico?
Tener un punto de recarga en casa o en tu negocio te aporta comodidad y ahorro a largo plazo. Además, permite aprovechar tarifas eléctricas más económicas, como las nocturnas, optimizando el consumo de energía.
2. Tipos de cargadores disponibles
Existen distintos tipos de cargadores de coche eléctrico:
- Modo 1 y 2: Carga lenta desde un enchufe convencional, poco recomendable por seguridad.
- Modo 3: Carga semi rápida con un Wall box, la opción más común en hogares.
- Modo 4: Carga rápida en corriente continua, ideal para empresas y puntos públicos.
3. Requisitos eléctricos previos
Antes de la instalación, es fundamental evaluar la potencia eléctrica contratada y si el cuadro eléctrico puede soportar la carga sin problemas. En algunos casos, será necesario aumentar la potencia o instalar un circuito exclusivo para el cargador.
4. Instalación en viviendas unifamiliares
En una vivienda unifamiliar, la instalación es más sencilla, ya que no hay que depender de permisos de comunidades de vecinos. Se recomienda instalar un Wall box con protecciones adecuadas y, si es posible, con gestión de energía para optimizar el consumo.
5. Instalación en garajes comunitarios
Si vives en una comunidad de vecinos, puedes instalar un punto de carga sin necesidad de autorización previa, solo notificando a la comunidad. Es recomendable utilizar un contador individualizado para evitar problemas con el consumo eléctrico compartido.
6. Beneficios de instalar un cargador en tu empresa
Contar con puntos de recarga en una empresa tiene múltiples ventajas:
- Mejora la imagen corporativa y el compromiso con el medio ambiente.
- Aumenta el valor del inmueble.
- Facilita la transición a una flota de vehículos eléctricos.
7. Integración con energía solar
Si dispones de paneles solares, puedes integrar el cargador con la instalación fotovoltaica, permitiendo cargar el vehículo con energía 100% renovable y reduciendo aún más el coste de la recarga.
8. ¿Quién debe realizar la instalación?
Es obligatorio que la instalación la realice un instalador autorizado, garantizando el cumplimiento de la normativa y la seguridad del sistema.
Conclusión
Instalar un punto de recarga para coche eléctrico en casa o en una empresa es una inversión rentable y necesaria para la movilidad sostenible. Si estás interesado, contacta con un instalador certificado y benefíciate de las ayudas disponibles.
En Edisep nos encargamos de todo para que tu no tengas que preocuparte por nada.
✨ Solicita tu presupuesto sin compromiso y empieza a ahorrar con la movilidad eléctrica.
#cargadorcocheelectrico #movilidadelectrica #vehiculoelectrico #autoconsumo #energiasrenovables